Resuimir 9 años de lactancia no es nada fácil o sencillo pero aquí va!
Al planificar mi segundo embarazo supe que continuaría mi lactancia con mi primera hija. Nunca pensé nada fuera de esto. Tuvimos contracciones prematuras, pero nunca una amenaza de aborto o parto prematuro; así que continué lactando a mi primera hija durante todo mi segundo embarazo. Mi médico nunca comentó si debía o no seguir. Había sido demasiado trabajo lograr establecer mi producción con la primera bebé debido a mi hipotiroides, como para tener que volver a empezar. Citlali decidió dejar de tomar leche materna a los tres años y medio “para dejarle más a su hermanita Ytzel”, ya con 7 meses de nacida. La lactancia con mi segunda hija fue mucho más fácil que la primera, pero manejar la producción para dos no lo era. Asigné un pecho a cada una al inicio, pero luego mi producción se duplicó y en sólo cuatro horas (que pasaba en la Universidad), podía llegar a extraerme hasta 11 onzas, tenía sobreproducción. Comencé a guardar en bolsitas. Pasado un año del nacimiento de mi segunda bebé la producción no se regulaba y botarla no era opción. Era demasiada, así que decidí donarla. Viviendo en Puerto Rico desconocía de algún grupo de apoyo accessible para mí por mis horarios de trabajo y ubicación. Con un simple mensaje en Facebook logré donar más 70 onzas de leche materna.
A finales de 2016 , mi esposo y yo supimos que un tercer bebé venía en camino. Quedamos en shock pues ya me preparaba para destetar “por fin” y cerrar mi ciclo de lactancia. Compartí la noticia con mis primas que viven en RD y así fue como llegué a PROLACTAR RD a inicios de 2017. Entré al grupo de embarazos y pronto vi la necesidad de informarnos y apoyarnos como madres lactantes. Me contactó Celina Batista, encargada de PROLACTAR RD USA en ese momento, y decidí participar como colaboradora de Ingresos y Egresos. Nunca pensé la necesidad tan grande que tenía de una tribu hasta que la tuve. Por mucho tiempo me sentí sola contra el mundo. Pronto noté que en los chats había otras mamás; que, como yo, estaban hambrientas de aprender y de enseñar a otras madres sobre el maravilloso mundo de la lactancia materna y me apasioné. Por primera vez me atreví a compartir fotos de mi lactancia y comencé a darme cuenta de que esta es una forma fenomenal de promoverla. ¡Busqué fotos y no tenía nada más que una con mi primera hija, y ya estaba en mi tercer embarazo! Comencé a colaborar en los chats por iniciativa propia compartiendo las mismas respuestas informadas que enviaban las madrinas. Siempre estaba pendiente, tratando de ayudar. La lactancia materna es un camino difícil al inicio, pero si tienes aliados (una tribu), la carga se hace más llevadera. Así que siempre trataba de estar pendiente de las preguntas y compartir la información. Pero sobretodo, el apoyo emocional es parte esencial de estos chats. La información que nos enviaban, la compartía en todas mis redes también para ayudar a otras mamás a conocer sobre este maravilloso grupo. En PROLACTAR RD encontré mi tribu, me dieron el apoyo y los consejos que necesitaba, pues pasaba por una agitación, lo que desconocía a pesar de tener ya 5 años de lactancia. La información adecuada me ayudó a pasar mi segundo tándem con éxito. Cuando me solicitaron ser colaboradora oficial para los grupos USA y de Tándem me puse feliz. Poder devolver todo el amor, apoyo e información a la tribu que me ayudó a no rendirme, no tiene precio. Llegué a aprender y a recibir apoyo y pude devolverlo.
Hace ya tres años que nació Nayeli, mi última bebé. Hace 9 años desde mi pimer día de lactancia… y seguimos lactando. No estamos preparadas para cerrar este ciclo aún, pero cuando estemos listas haremos una FIESTETA, mis tres hijas, mi esposo y yo. POLACTARRD me hizo saber que debo sentir orgullo de mi lactancia y mostrarle a todos lo maravilloso que es ser mamá. Me permitieron aprender y compartir lo aprendido mediante mis experiencias y las de otras madres. Estoy sumamente orgullosa de haber sido colaboradora, madrina y coordinadora Regional de PROLACTARRD USA. Son una organización con una misión inmensa que no busca beneficio propio, sino ayudar a todas las madres interesadas en dar el mejor y máximo alimento a sus bebés. Siempre viviré orgullosa de decir YO SOY #PROLACTARRD.